Albert Montagut: "Si hoy
salimos de aquí con la sensación de haber hablado de periodismo, yo seré
feliz"
En un
día irrepetible: 12 del 12 del 2012 a las doce se presentaba el libro #NewPaper, en una conferencia donde
decenas de estudiantes han escuchado con atención las palabras del periodista
Alber Montagut. Comenzaba la “charla” como él mismo expresaba con los problemas
del sector periodístico. Montagut analizaba las causas de la depresión periodística,
ponía como ejemplo la tardía digitalización de algunos medios españoles que
como consecuencia perdieron una brillante oportunidad de ponerse como pioneros
al frente de la tecnología.
Montagut
afirmaba que el otro gran problema de la bajada de ventas de periódicos en
papel, se debe a la inexistente tradición española por comprar diarios, a esto
añadía algunos datos sobre el analfabetismo de los niños españoles en primaria.
Para contrastar y comparar los datos con veracidad, Montagut formuló una serie
de apuntes sobre el número de lectores en países más avanzados que España, como
Alemania y Reino Unido. En estos países existe una tradición resistente, la
cual no perjudica el ascenso y desarrollo de los medios digitalizados.
El
periodista catalán puso sobre la mesa la distinción entre periodista e informador para
explicar la diferencia entre ambas. Montagut narró una historia del chico del Majestic, el propio escritor
hablo muy claro a todos los presentes: “No
seáis informadores, luchar por ser periodistas”. En palabras de Montagut: “en el periodismo hay que comprobarlo todo
hasta el último momento”, hay que encontrar siempre tiempo para verificar y
resaltar cada noticia hasta el último punto.
Alber
Montagut llegó esta mañana a la Complutense para presentar su libro, con ganas
de demostrar su maestría y soberbia por su profesión, consiguió hacer de una
inocente charla un día para sentirse orgulloso y satisfecho por el periodismo. Logró
que todos los asistentes salieran de aquella sala con ganas de empezar a
explorar y averiguar noticias, a salir a la calle para indagar exclusivas y
sobre todo a querer transmitir millones de historias escalofriantes y
sobrecogedoras a todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario